- ISSN: 3006-1393
- ISNN-L: 3006-1393
- Formato: electrónico / Acceso abierto
- Frecuencia: Semestral
- Revisión por pares: Doble ciego
- Sin cargos por publicación
Política de ética
Compromisos éticos para autores
- Originalidad: Los autores que envían manuscritos a UNO Revista Multidisciplinaria, certifican la autenticidad de su trabajo, asegurando que no incluye fragmentos de otras obras o autores previamente publicados. Además, confirman la veracidad de los datos y cualquier información empírica presentada en el artículo.
- Evitar duplicación: Los autores no deben publicar investigaciones que repitan resultados previamente publicados en múltiples revistas científicas.
- Referencias adecuadas: Los autores deben seguir las normas de la revista para citar apropiadamente las fuentes consultadas y los aportes mencionados en cada artículo.
- Autoría compartida: Se requiere la inclusión de todas las personas que contribuyeron al proceso intelectual, desde la planificación del trabajo y la recopilación e interpretación de datos, hasta la formulación de conceptos presentados en el artículo.
- Acceso y retención de datos: Si el Consejo Editorial lo considera necesario, los autores deben proporcionar acceso a las fuentes y datos utilizados en la investigación, los cuales deben mantenerse disponibles durante un período razonable después de la publicación y, posiblemente, ser accesibles para otros.
- Declaración de conflictos de interés: Todos los autores deben declarar de manera explícita la ausencia de conflictos de interés que pudieran influir en los resultados o interpretaciones propuestas.
- Responsabilidad compartida: Todos los autores asumen la responsabilidad del contenido del artículo, garantizando que se haya realizado una revisión bibliográfica actualizada y relevante sobre el tema tratado en el artículo.
Compromisos éticos para revisores
- Los evaluadores desempeñan un papel crucial al evaluar la idoneidad de un material para su publicación. Para ello, deben llevar a cabo un análisis minucioso que incluye la revisión de aspectos como la calidad, originalidad y relevancia del contenido. Además, deben sopesar si el texto cumple con los estándares y directrices de la Revista.
- Cuando los revisores deciden que un material no es apto para su publicación, es fundamental que proporcionen argumentos sólidos y bien fundamentados que respalden su decisión. Esto implica identificar los aspectos específicos que necesitan mejoras y explicar por qué se considera que el texto no cumple con los criterios de calidad y pertinencia.
- La labor de los evaluadores no se limita solo a señalar deficiencias, sino que también incluye la responsabilidad de guiar a los autores en la mejora de su trabajo. Esto implica proporcionar retroalimentación constructiva y sugerencias concretas para que los autores puedan realizar las correcciones necesarias y elevar la calidad de su trabajo.
- Para garantizar una revisión imparcial y efectiva, es esencial que los revisores solo acepten textos en los que tengan la competencia, experiencia y conocimiento necesarios. Esto asegura que puedan evaluar de manera adecuada el contenido y emitir juicios informados.
- En un esfuerzo por mantener la integridad del proceso de revisión, los evaluadores deben ser vigilantes en la identificación y evitación de cualquier conflicto de interés en relación al texto que están revisando. Esto incluye situaciones en las que puedan tener afinidades personales o profesionales con los autores o el tema del material evaluado. La imparcialidad y la objetividad son fundamentales en este contexto.
Compromisos éticos para el editor
- Actuar imparcial y sin discriminación en la aplicación de los procedimientos establecidos en este documento, evitando cualquier tipo de prejuicio relacionado con aspectos como género, política, religión o etnia.
- Basar las decisiones editoriales sobre las contribuciones destinadas a la publicación en criterios de mérito académico y en consonancia con los principios de importancia, claridad, originalidad y relevancia, siguiendo la política editorial de la revista. Para ello, es fundamental que el editor no esté involucrado en conflictos de interés.
- Garantizar un proceso de evaluación adecuado mediante la revisión por pares (doble ciego) de las contribuciones presentadas para su publicación en UNO Revista Multidisciplinaria.
- Contactar a los autores en caso de sospecha o pruebas de comportamientos inapropiados que infrinjan los estándares éticos de publicación.
- Mantener y mejorar de forma constante las directrices éticas y editoriales de la revista con el objetivo de preservar y elevar los estándares académicos y editoriales de la publicación.
Busqueda
Datos Revista UNO
Tutoriales
Para autores: ¿Como envíar un artículo?
Para evaluadores: ¿Como evaluar un artículo?