Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2025-08-03

Planificación financiera y su incidencia en el rendimiento económico de las pequeñas y medianas empresas


Financial planning and its impact on the economic performance of small and medium-sized enterprises

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Cabimas, Venezuela
Diagnóstico financiero Gestión Planificación PYMES Rendimiento económico
Financial diagnosis Management Planning SMEs Economic performance

Resumen

La planificación financiera es un componente esencial para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de cualquier organización, y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) no constituyen una excepción. El objetivo del estudio es identificar el impacto que tiene la falta de planificación financiera en el rendimiento económico de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) del municipio San Francisco, estado Zulia, Venezuela. Se fundamentó en enfoque mixto, diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo. La población estuvo conformada por 1.262 PYMES, la muestra fue no probabilística intencional de 60 empresas. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y un cuestionario estructurado y revisión documental. Los resultados revelan una implementación limitada de prácticas formales de planificación financiera en las PYMES de la zona, lo que incide negativamente en su rendimiento económico. Se concluye que es necesario promover la adopción de prácticas efectivas de planificación financiera para optimizar la gestión y el desempeño de estas empresas.

Abstract

Financial planning is an essential component to ensure the sustainability and growth of any organization, and Small and Medium-sized Enterprises (SMEs) are no exception. The objective of this study is to identify the impact of a lack of financial planning on the economic performance of Small and Medium-sized Enterprises (SMEs) in the municipality of San Francisco, Zulia state, Venezuela. It was based on a mixed-method approach, a non-experimental, cross-sectional design, and a descriptive scope. The population consisted of 1,262 SMEs; the sample was an intentional non-probability sample of 60 companies. Data collection was conducted through surveys and a structured questionnaire, as well as a document review. The results reveal a limited implementation of formal financial planning practices in SMEs in the area, which negatively impacts their economic performance. It is concluded that it is necessary to promote the adoption of effective financial planning practices to optimize the management and performance of these companies.

Referencias

  1. Adan, J., Munar, L., Romero, G., & Gordillo, A. (2022). Nuevos desafíos de las pequeñas y medianas empresas en tiempos de pandemia. Tecnura, 26(72), 185-208.
  2. Aguerri, R., Guerrero, R., & Once, K. (s. f.). Inclusión financiera y desarrollo situación actual, retos y desafíos de la banca. Superintendencia de Bancos del Ecuador - Universidad Espíritu Santo. content/uploads/downloads/2020/09/LIBROINCLUSIONFINANCIERAYDESARROLLO3.pdf
  3. Apaza, M. (s. f.). Contabilidad de Instrumentos Financieros - San Cristobal Libros SAC. Derechos Reservados. Recuperado 15 de julio de 2025, de https://www.sancristoballibros.com/libro/contabilidad-de-instrumentos-financieros_73032
  4. Araujo, C. (2022). Estrategias Financieras aplicadas para el Rendimiento Económico de las Pymes de la parroquia San Francisco, municipio San Francisco del estado Zulia [Trabajo especial de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia Financiera]. Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”.
  5. Bozzi, S. O. (2001). Evaluación de la gestión RSP pública: Conceptos y aplicaciones en el caso latinoamericano. Revista do Serviço Público, 52(1), Article 1. https://doi.org/10.21874/rsp.v52i1.299
  6. Contreras, E. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento y Gestión, 35, 152-181.
  7. Fajardo, E. (2025). Planificación estratégica como herramienta para la resiliencia de PYMES en Venezuela durante períodos de inestabilidad política y económica. Revista Estudios Gerenciales y de las Organizaciones, 9(17), 43-54.
  8. Fernández, E. (s. f.). Administración de empresas con un enfoque interdisciplinar. Editorial Paraninfo. https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf
  9. Florido, J. S. V. (2023). La planeación financiera como base de permanencia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Trascender, Contabilidad y Gestión, 8(23), Article 23. https://doi.org/10.36791/tcg.v8i23.214
  10. Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2013). Principios de administración financiera (12a. Ed.). Pearson Educación.
  11. González, J., Salazar, F., Ortiz, R., Verdugo, D. (2019). Gerencia estratégica: Herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones. https://www.redalyc.org/journal/993/99357718032/99357718032.pdf
  12. Guajardo, G., & Andrade, N. (2014). Contabilidad Financiera (Sexta Edición). Editorial Mc Graw Hill. México. https://www.ingebook.com/ib/NPcd/IB_BooksVis?cod_primaria=1000187&codigo_libro=5664
  13. Morales Castro, A., & Morales Castro, J. A. (2014). Planeación financiera. Grupo Editorial Patria. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=SdvhBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=La+planificaci%C3%B3n+financiera+abarca+dimensiones,&ots=bwe2lS7RK4&sig=iKKE7k9u7MMlpcwYpoWsaMwWCk0#v=onepage&q&f=false
  14. Quisanga Llumiluisa, N. A. (2019). Estrategias financieras en el desarrollo de las PYMES | Revista de Investigación Sigma. https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/Sigma/article/view/1675
  15. Robles Roman, C. (2012). Repositorio UDGVirtual: Fundamentos de administración financiera. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3175
  16. Sector Comercio y Servicios de Venezuela. (2021). Sector Comercio y Servicios de Venezuela Su importancia y propuestas para la recuperación y crecimiento sostenible. CONSECOMERCIO. https://cedice.org.ve/wp-content/uploads/2021/12/Consecomercio.Prop_.Recup_.Di%CC%81a.Comercio.11.2021_compressed.pdf
  17. Tisalema Jiménez, I. L. (2017). La planificación financiera y su incidencia en la Gestión administrativa de las empresas pymes de la Ciudad de Ambato [Tesis, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/ea670acd-8432-4d60-892f-7af2af31d713/content
  18. trianazapata. (2025, febrero 28). Claves para una gestión financiera exitosa en las PYMES: Fundación IE y NTT Data presentan nuevo informe. Observatory Finances Households SMEs. https://www.ie.edu/observatory-finances-households-smes/es/2025/02/claves-para-una-gestion-financiera-exitosa-en-las-pymes-fundacion-ie-y-ntt-presentan-nuevo-informe/
  19. Valle Núñez, A. P. (2020). La planificación financiera: una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160-166.

Cómo citar

Araujo Zambrano, C. S. (2025). Planificación financiera y su incidencia en el rendimiento económico de las pequeñas y medianas empresas. Revista UNO, 5(9), 1-13. https://doi.org/10.62349/revistauno.v.5i9.35
Busqueda

Datos Revista UNO

  • ISSN: 3006-1393
  • ISNN-L: 3006-1393
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales

Código QR

Redes Sociales

Palabras clave

Últimas publicaciones

Visitantes

Flag Counter