Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2025-02-03

Análisis de la sostenibilidad de la producción de ganado lechero de la Parroquia Ayapamba, Cantón Atahualpa


Analysis of the sustainability of dairy cattle production in the Ayapamba Parish, Atahualpa Canton

Universidad de Machala. Machala, Ecuador
Universidad de Machala. Machala, Ecuador
Sostenibilidad Producción lechera Ganado bovino Prácticas de manejo
Sustainability Dairy production Cattle Management practices

Resumen

La sostenibilidad en la producción de ganado lechero es un tema crucial que aborda los desafíos ambientales, económicos y sociales asociados con esta actividad. En este contexto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la sostenibilidad de la producción de ganado lechero en la parroquia Ayapamba, cantón Atahualpa, Ecuador. Se utilizó una metodología de tipo descriptivo y exploratorio, apoyada por los métodos inductivos y comparativos. Se emplearon técnicas de observación y entrevista a los productores de ganado. La muestra estuvo conformada por 20 ganaderos. Los principales resultados destacan que el costo de producción de la leche es de aproximadamente 0.35 unidades monetarias por litro, lo que refleja una relación costo-beneficio favorable. Se concluye que la producción ganadera muestra una notable diversidad, con cantones que presentan diferentes niveles de producción, lo que resalta la necesidad de estrategias específicas para optimizar recursos y mejorar prácticas de manejo en cada región.

Abstract

Sustainability in dairy cattle production is a crucial issue that addresses the environmental, economic and social challenges associated with this activity. In this context, the present research aimed to analyze the sustainability of dairy cattle production in the Ayapamba parish, Atahualpa canton, Ecuador. A descriptive and exploratory methodology was used, supported by inductive and comparative methods. Observation techniques and interviews with cattle producers were used. The sample consisted of 20 cattle farmers. The main results highlight that the cost of milk production is approximately 0.35 monetary units per liter, which reflects a favorable cost-benefit ratio. It is concluded that livestock production shows a remarkable diversity, with cantons that present different levels of production, which highlights the need for specific strategies to optimize resources and improve management practices in each region.

Referencias

  1. Andrade Ortiz, A., y Oliva Suárez, F. (2015). Sistema de Crianza de Bovinos de Carne en el Trópico Húmedo comparando dos tipos de pasto Bachiaria decumbens vs Paspalum dilatatum. Universidad Católica De Santiago De Guayaquil . Guayaquil, Guayas, http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/3875/1/T-UCSG-POS-MSPA-6.pdf
  2. Ayala, S., Jijón, P., y Chacha, P. (2022). Estudio de un sistema de energía renovable para la producción de biogás a partir del estiércol de ganado en la hacienda Nueva Esperanza (Cotopaxi, Ecuador). Revista ESPACIOS, 43(05). http://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n05p05
  3. Barrios, D., Restrepo-Escobar, F., y Cerón-Muñoz, M. (08 de 2020). Desempeño empresarial en la industria lechera. (K. LORENZ, Ed.) Suma de Negocios, 180-185. http://doi.org/10.14349/sumneg/2020.V11.N25.A9
  4. Basantes Valverde, E., Huilcapi Peñafiel, S., Astudillo Condo, D., y Ochoa Ulloa, P. (2017). Calculo de costos de produccion y precio de venta del litro de leche de vaca en el Ecuador. Observatorio Economía Latinoamericana, 13. https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/produccion-leche-ecuador.html
  5. Caicedo, J., Puyol, J., López, M., y Ibáñez, S. (2020). Adaptabilidad en el sistema de producción agrícola: Una mirada desde los productos alternativos sostenibles. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXVI(4), 308-327. e https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/34665/36570
  6. Espinola, J., Plá, L., Montañez, E., Leyva, J., y Cáceres, V. (2017). Evaluación de la Sustentabilidad del Sistema Agrícola de la Comunidad de Huapra (Perú). Revista Investigación Operacional, 38(1), 91-100. https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/59084/revinvope_a2017vol38n1p91-100.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  7. Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación formativa. Una reflexión teórica. Conrado, 16(74), 47. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/1332/1323
  8. Figueredo, F. (Septiembre de 2016). Conacyt. https://www.conacyt.gov.py/sites/default/files/upload_editores/u294/guia-produccion-lechera.pdf
  9. Franco-Crespo, C., Morales Carrasco, L., Lascano Aimicaña, R., y Cuesta Chávez, G. (2019). Dinámica de los pequeños productores de leche en la sierra centro de Ecuador. La Granja, 30(2), 103-120. http://doi.org/10.17163/lgr.n30.2019.0
  10. Guapi Guamán, R., Masaquita Moposita, D., y Curbelo Rodríguez, L. (2017). Caracterización de Sistemas Productivos Lecheros en Condiciones de Montaña, Parroquia Químiag, Provincia Chimborazo, Ecuador. Revista Producción Animal, 29(2), 14-24 http://scielo.sld.cu/pdf/rpa/v29n2/rpa03217.pdf
  11. Gutiérrez, B. (2005). Antecedentes del microcrédito. Lecciones del pasado para las experiencias actuales. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, (51), 25-50. https://www.redalyc.org/pdf/174/17405102.pdf
  12. Lalangui Ramírez, J., y Palas Jimenes, N. (2018). Impacto ambiental por vacíos en políticas públicas, que genera degradación de suelos y ecosistemas. Ciudad de Machala, un caso ecuatoriano. Universidad y Sociedad, 10(2), 257-262. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n2/2218-3620-rus-10-02-263.pdf
  13. MAG. (2020). Ministerio de Agricultura y Ganadería. Obtenido de Plan Estratégico Institucional del MAG: https://www.agricultura.gob.ec/wp-content/uploads/2020/09/AM_068_PEI2.pdf
  14. Montaixe Sánchez, C. I., y Eche Enriquez, M. D. (2019). Degradación del suelo y desarrollo económico en la agricultura familiar de la parroquia Emilio María Terán, Píllaro. SIEMBRA, 1-14. https://doi.org/10.29166/siembra.v8i1.1735
  15. Motta, P., Ocaña, H., y Rojas, E. (2019). Indicadores asociados a la sostenibilidad de pasturas: una revisión. Ciencia y Tecnología Agropecuaria, 20(2), 387-408. https://www.redalyc.org/journal/4499/449960477013/html/
  16. PDOT. (2020). Componente Económico/Productivo. Obtenido de Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Ayapamba: http://ayapamba.gob.ec/images/diciembre/PDOT-AYAPAMBA.pdf
  17. Pedraza Olivera, R., Rivera Guerra, V., Velasco, J., Jara, R., y Guapi, R. (2015). Indicadores de sostenibilidad en unidades vacunas de producción lechera en Ecuador. Revista Producción Animal, 27(2). https://www.researchgate.net/profile/Redimio-Pedraza-Olivera/publication/285772782_Indicadores_de_sostenibilidad_en_unidades_vacunas_de_produccion_lechera_en_Ecuador_Sustainability_of_Cow_Milk_Production_Units_in_Ecuador/links/5663933208ae4931cd5edda5/Ind
  18. Peláez, L., Ochoa, J., Padilla, J., y Morocho, D. (2021). Estudio comparativo del microcrédito en la ComunidadAndina. Una mirada al 2020. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(3), 2931-2951. http://doi.org/10.37811/cl_rem.v5i3.498
  19. Sánchez Lunavictoria, J., y Delgado Rodríguez, C. (5 de 2021). Análisis de la producción y consumo de carne en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Conciencia Digital, 4(2.1), 81-91. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.1.1709
  20. Somoza, A., Vazquez, P., y Zulaica, L. (2018). Implementación de buenas prácticas agrícolas para la gestión ambiental rural. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 44(3), 398-423. https://www.redalyc.org/journal/864/86458368013/html/
  21. Useche, C., Pereira, M., y Barragán, C. (2021). Retos y desafíos del emprendimiento ecuatoriano, trascendiendo a la pospandemia. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 11(22), 271-286. file:///C:/Users/User/Downloads/5165-Texto%20del%20art%C3%ADculo%20(anonimizado)%20(obligatorio)-36234-1-10-20210923.pdf
  22. Vite Cevallos, H. A., y Vargas González, O. N. (06 de 2018). Ganadería de precisión en la provincia de El Oro, Diagnostico situacional. (Espirales, Ed.) Espirales, 12-13. https://www.researchgate.net/profile/Harry-Vite-
  23. WingChing, R., y Mora, E. (2016). Condiciones ambientales y calidad de la leche cruda de un hato Jersey especializado en el trópico húmedo de Costa Rica. Cuadernos de Investigación UNED, 7(2), 165-171. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=515655213008

Cómo citar

Chávez-Cruz, G. J., & Maza Iñiguez, J. M. (2025). Análisis de la sostenibilidad de la producción de ganado lechero de la Parroquia Ayapamba, Cantón Atahualpa. Revista UNO, 5(8), 39-50. https://doi.org/10.62349/revistauno.v.5i8.34
Busqueda

Datos Revista UNO

  • ISSN: 3006-1393
  • ISNN-L: 3006-1393
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales

Código QR

Redes Sociales

Palabras clave

Últimas publicaciones

Visitantes

Flag Counter