Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2025-02-03

Relación entre el consumo de alcohol y los juicios por accidentes de tránsito en Puno, Perú


Relationship between alcohol consumption and traffic accident trials in Puno, Peru

Universidad José Carlos Mariátegui. Moquegua, Perú
Accidentes de tránsito Consumo de alcohol Daño moral Peligro común Prueba de alcoholimetría
Traffic accidents Alcohol consumption Moral damage Common danger Breathalyzer test

Resumen

El consumo de alcohol tiene profundas implicaciones en la salud y la seguridad vial, afectando a la sociedad en su conjunto. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el consumo del alcohol, sus dimensiones y los juicios por accidentes de tránsito en Puno, Perú. Se utilizó un diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 79 operadores de justicia. Los resultados revelaron relaciones significativas entre el consumo de alcohol y los juicios por accidentes de tránsito, con coeficiente de 0.29; de manera similar se comportaron entre el peligro común (0.282) y la prueba de alcoholimetría (0.230), todas con una significancia inferior a 0.05. Se concluye que conducir bajo los efectos del alcohol no solo es un peligro individual, sino también un riesgo para la seguridad comunitaria en general, lo cual es considerado un factor crucial por los tribunales.

Abstract

Alcohol consumption has profound implications for health and road safety, affecting society as a whole. The objective of this research was to determine the relationship between alcohol consumption, its dimensions, and traffic accident trials in Puno, Peru. A non-experimental, correlational and cross-sectional design was used. A questionnaire was applied to a sample of 79 justice operators. The results revealed significant relationships between alcohol consumption and traffic accident trials, with a coefficient of 0.29; similar relationships were observed between common danger (0.282) and the breathalyzer test (0.230), all with a significance less than 0.05. It is concluded that driving under the influence of alcohol is not only an individual danger, but also a risk to community safety in general, which is considered a crucial factor by the courts.

Referencias

  1. Agudelo, H. H., Ruiz, L. C., Valencia, N., Bravo, K. A., Hurtado, Y. V., Cabrera-, M. C., Ortiz, R. A. (2022). Rendimiento de escalas de trauma ISS, NISS y RTS en accidentes de tránsito para predecir mortalidad en un hospital de alta complejidad. Revista Colombiana de Cirugía, 37(4), 640-652. https://doi.org/10.30944/20117582.2200
  2. Alessandrini, D. y Lambrosquini, F. (2022). Impacto de ley de cero alcohol en Uruguay: resultados sobre el consumo y la siniestralidad vial. Revista Médica del Uruguay, 38(1). https://doi.org/10.29193/rmu.38.1.3
  3. Alvia, A. E. y Linares, S. (2024). Accidentes de tránsito, un problema de salud pública: revisión sistemática. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(3), 313-332. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i3.1101
  4. Angulo, M. y Barrios, M. C. (2024). Frecuencia y gravedad de las lesiones por accidentes de tránsito en pacientes atendidos en el servicio de emergencias de la clínica Copacabana SRL, Cochabamba, 2023. Revista Científica de Enfermería UNITEPC, 6(2), 7-16. https://doi.org/10.36716/unitepc.v6i2.1.95
  5. Borja, M. C., Agila, A. E., Zambrano, C. L., Ruiz, C. P., Lino, R. J. y Sánchez, Y. S. (2023). Complicaciones de las fracturas expuestas ocasionadas por accidentes de tránsito. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 10036/10050-10036/10050. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6099
  6. Bowen, I. C. (2024). Reparación integral y su implicación en el daño causado a las víctimas en los juicios de accidentes de tránsito en los periodos 2018–2020. Sinapsis: La revista científica del ITSUP, 24(1), 4. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9642441
  7. Celleri, M., Brunelli, M., Cesan, M. y De Lellis, M. (2021). Políticas públicas para la reducción de accidentes de tránsito por el consumo de alcohol en la Argentina. Interdisciplinaria, 38(3), 275-286. https://doi.org/10.16888/interd.2021.38.3.16
  8. Cuadrado, J. V. y Campaña, J. A. (2024). Accidentes de tránsito y consumo de alcohol en la parroquia de Pomasqui, Quito. INNOVACIÓN & SABER(9), 79-89. https://innovacionysaber.isupol.edu.ec/index.php/innovacion/article/view/284
  9. Espin, G. T. y Medina, V. E. (2024). Responsabilidad penal del peatón en accidentes de tránsito: un análisis jurídico comparativo. Código Científico Revista de Investigación, 5(2), 976-1007. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/n2/608
  10. Jamshidi, H., Jazani, R. K., Khani Jeihooni, A., Alibabaei, A., Alamdari, S. y Kalyani, M. N. (2023). Facilitators and barriers to collaboration between pre-hospital emergency and emergency department in traffic accidents: a qualitative study. BMC emergency medicine, 23(1), 58. https://doi.org/10.1186/s12873-023-00828-4
  11. Machado, M. E., Amaya, A. S., Bravo, G. N. y Yánez, M. F. (2025). Infracciones en la seguridad vial en Ecuador:¿ intencionales o no? Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i2.4586
  12. Molina, M. d. C. (2008). Evolución histórica del consumo de drogas: Concepto, clasificación e implicaciones del consumo prolongado. International e-journal of criminal sciences(2), 2-30. http://www.sc.ehu.es/scrwwwiv/DMS/home_rev.htm
  13. Monterroso, E. (2024). La reparación ad integrum por daño moral en la responsabilidad civil derivada de accidentes: Ad integrum compensation for moral damage in civil liability derived from accidents. Cuadernos de Derecho Privado, 4(9), 99-139. https://doi.org/10.62158/cdp.63
  14. Organización Mundial de la Salud. (2014). Beber y conducir. Manual de seguridad vial para decisores y profesionales. OMS. https://cdn.who.int/media/docs/default-source/documents/health-topics/road-traffic-injuries/drinking-driving_manual_spanish.pdf?sfvrsn=d75bab8f_9&download=true
  15. Organización Mundial de la Salud. (2024). Alcohol. OMS. https://www.paho.org/es/temas/alcohol
  16. Ospina, A. F. (2024). La obligación solidaria para el pago de las multas: una de las varias maneras de vulnerar el principio de responsabilidad personal en materia sancionatoria. Cuadernos de Derecho Local, 236-254. https://www.publicacionesonlinefdgl.es/index.php/CuadernosDerechoLocal/article/view/1040/1144
  17. Padilla, A. (2022). El derecho basado en la evidencia en la investigación jurídica. In El derecho como laboratorio de saberes: Meditaciones sobre epistemología. Editorial Universidad del Rosario.
  18. Salazar, F. A. (2024). Creencias legas sobre las causas de accidentes de tránsito en una muestra colombiana. Revista Calarma, 3(4). http://dx.doi.org/10.59514/2954-7261.3291
  19. San Martín, L. C. (2016). La frontera entre culpa exclusiva y concurrente de la víctima en la producción del daño a la luz de la jurisprudencia chilena. Revista chilena de derecho privado(27), 9-44. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722016000200001
  20. Vargas, P. D., Flores, E. V., Delgado, O. L. y Vargas, P. J. (2021). Análisis de responsabilidad penal en infracciones de Tránsito del peatón como víctima e irresponsable concurrente. Dominio de las Ciencias, 7(2), 87-104. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v7i2.1784
  21. Velasco, V., Cabello, M. L. y Jasso, J. L. (2023). Presencia de alcohol en siniestros viales. Una muestra de registros administrativos en Nuevo León. Margen: revista de trabajo social y ciencias sociales(110), 12. https://www.researchgate.net/profile/Veronica-Velasco-Villavicencio/publication/380396524_Presencia_de_alcohol_en_siniestros_viales_Una_muestra_de_registros_administrativos_en_Nuevo_Leon/links/663a615808aa54017ae40f74/Presencia-de-alcohol-en-siniestros-viales-Una-muestra-de-registros-administrativos-en-Nuevo-Leon.pdf
  22. Vigil, A. (2022). La delimitación del riesgo y el principio indemnizatorio. Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, 31(57). https://doi.org/10.11144/Javeriana.ris57.drpi
  23. Wang, S., Zhang, J., Li, J., Miao, H. y Cao, J. (2021). Traffic accident risk prediction via multi-view multi-task spatio-temporal networks. IEEE Transactions on Knowledge Data Engineering, 35(12), 12323-12336. https://doi.org/10.1109/TKDE.2021.3135621

Cómo citar

Cari-Mamani, B. D. (2025). Relación entre el consumo de alcohol y los juicios por accidentes de tránsito en Puno, Perú. Revista UNO, 5(8), 10-23. https://doi.org/10.62349/revistauno.v.5i8.32
Busqueda

Datos Revista UNO

  • ISSN: 3006-1393
  • ISNN-L: 3006-1393
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales

Código QR

Redes Sociales

Palabras clave

Últimas publicaciones

Visitantes

Flag Counter