Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Publicado: 2023-08-01

Impacto del aula invertida en el rendimiento académico: Una experiencia en estudiantes de salud


Impact of the flipped classroom on academic performance: An experience in health students

Universidad Nacional del Oriente, Bolivia.
Aula invertida rendimiento académico estudiantes de salud
Flipped classroom academic performance health students

Resumen

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la influencia del Método del Aula Invertida en el rendimiento académico de los estudiantes de Metodología de Investigación en la Facultad de Salud de la Universidad Nacional del Oriente, Bolivia. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo y cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 57 estudiantes divididos en Grupo Experimental (GE) y Grupo Control (GC). Se evaluaron variables como el rendimiento académico y la aplicación del Método de Aula Invertida, considerando medidas como calificaciones, porcentaje de aprobados y reprobados. Como resultado se obtuvo una diferencia significativa en las calificaciones de la prueba de conocimiento entre el pre-test y posttest del Grupo Experimental, que indica un efecto positivo del Aula Invertida en el rendimiento académico. Los estudiantes de la Facultad de Salud que participaron en el estudio alcanzan mejores resultados, ponderan los enfoques pedagógicos innovadores para la formación en investigación en salud.

Abstract

The objective of this research was to analyze the influence of the Flipped Classroom Method on the academic performance of Research Methodology students at the Faculty of Health of the National University of the East, Bolivia. The study was developed under a quantitative and quasi-experimental approach. The sample was made up of 57 students divided into Experimental Group (EG) and Control Group (CG). Variables such as academic performance and the application of the Flipped Classroom Method were evaluated, considering measures such as grades, percentage of passes and failures. As a result, a significant difference was obtained in the knowledge test scores between the pre-test and post-test of the Experimental Group, which indicates a positive effect of the Flipped Classroom on academic performance. The students of the Faculty of Health who participated in the study achieve better results, they value innovative pedagogical approaches for training in health research.

Referencias

  1. Aldana, R., Bula, A., López, A. y Aldana, D. (2018). Impacto académico de una estrategia de salón invertido en Anatomía. Educación Médica Superior, 32(3), 61-67. http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v32n3/a5_1405.pdf
  2. Baster, J., Alonso, L., y Pérez, S. (2023). Método de aula invertida para la formación en gerontogeritría de estudiantes de la carrera de Medicina. Revista MediSur, 21(3), 667-674. http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v21n3/1727-897X-ms-21-03-667.pdf
  3. Bergmann, J., y Sams, A. (2014). Flipped Learning: Gateway to Student Engagement. Washington. Edit. International Society for Technology in Education.
  4. Bulege, W., Cristóbal, C., y Coronel, E. (2022). Aprendizaje basado en la aplicación del modelo de Aula Invertida en estudiantes universitarios. Mendive. Revista de Educación, 20(1), 228-238. http://scielo.sld.cu/pdf/men/v20n1/en_1815-7696-men-20-01-228.pdf
  5. Castillo, S., Rodas, A., Montenegro, M., y Gonzáles, V. (2023). Revisión del Impacto de Aula Invertida como estrategia de aprendizaje. Revista Científica de la UCSA, 10 (2), 123-137. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.123
  6. Cardoso, E. (2022). El aula invertida en la mejora de la calidad del aprendizaje en un posgrado en Administración. Revista electrónica de investigación educativa, 24, e04. https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e04.3855
  7. Díaz, J., Valencia, H., Minchón, C., Díaz, M., Díaz, Vanessa, M., Cuadra, M., Díaz, M., y Castro, J. (2022). Portafolio de casos clínicos con aula invertida y aprendizaje basado en equipos en el rendimiento académico en un módulo en línea. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 25(2), 53-61. https://dx.doi.org/10.33588/fem.252.1178
  8. Domínguez, L., Sierra, D., Pepín, J., Moros, G., Villarraga, A. (2017). Efecto del Aula invertida Extendida a simulación clínica para la resucitación del paciente traumatizado: estudio piloto de las percepciones estudiantiles sobre el aprendizaje Revista Colombiana de Anestesiología, 45, (2), 4-11. https://doi.org/10.1016/j.rca.2017.07.011
  9. Hinojo, F., Aznar, I., y Romero, J., y Marín, J. (2019).Influencia del aula invertida en el rendimiento académico. Una revisión sistemática. Revista Campus Virtuales, 8, (1). http://uajournals.com/ojs/index.php/campusvirtuales/article/view/384
  10. Jiménez, J. (2023). Implementación de aula invertida: desempeño académico de estudiantes universitarios en un curso de lectura de textos en inglés. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(26), e045. https://doi.org/10.23913/ride.v13i26.1484
  11. Maluenda, J., Varas, M., y Chacano, D. (2021). Efectos del aula invertida y la evaluación auténtica en el aprendizaje de la matemática universitaria en estudiantes de primer año de ingeniería. Revista Educación, 30(58), 206-227. http://www.scielo.org.pe/pdf/educ/v30n58/2304-4322-educ-30-58-206.pdf
  12. Matzumura, J., Gutiérrez, H., Zamudio, L., y Zavala, J. (2018). Aprendizaje invertido para la mejora y logro de metas de aprendizaje en el Curso de Metodología de la Investigación en estudiantes de universidad. Revista Electrónica Educare, 22(3), 177-197. https://dx.doi.org/10.15359/ree.22-3.9
  13. Melo, L. y Sánchez, R. (2017). Análisis de la percepción de los alumnos sobre la metodología Flipped Classroom para la enseñanza de técnicas avanzadas en laboratorios de análisis de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes. Revista Educación Química, 28(1), 30-37. https://dx.doi.org/10.1016/j.eq.2016.09.010
  14. Mingorance, A., Trujillo, J., Cáceres, P., y Torres, C. (2017). Mejora del rendimiento académico a través de la metodología de aula invertida centrada en el aprendizaje activo del estudiante universitario de ciencias de la educación. Journal of Sport and Health Research, 9 (1), 129-136. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6026403
  15. Nahuelcura, N. (2023). Innovación en la Enseñanza de la Anatomía Humana: Aula Invertida y su Aplicación. International Journal of Morphology, 41(2), 389-394. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022023000200389
  16. Opazo, A., Acuña, J., y Rojas, M. (2016). Evaluación de metodología flipped classroom: primera experiencia. Innoeduca. International journal of technology and educational innovation, 2 (2), 90-99. http://dx.doi.org/10.20548/innoeduca.2016.v2i2.1966
  17. Prieto, A., Barbarroja, J., Lara, I, Díaz, D., Pérez, A., Monserrat, J., Corell, A., y Álvarez, M. (2019). Aula invertida en enseñanzas sanitarias: recomendaciones para su puesta en práctica. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 22(6), 253-262. https://dx.doi.org/10.33588/fem.226.103
  18. Ventosilla, D., Relaiza, S., De la Cruz, O., y Flores, A. (2021). Aula invertida como herramienta para el logro de aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios. Revista Propósitos y Representaciones, 9(1), e1043. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1043

Cómo citar

Antezana Heredia, E. B. (2023). Impacto del aula invertida en el rendimiento académico: Una experiencia en estudiantes de salud. Revista UNO, 3(5), 51-60. https://doi.org/10.62349/revistauno.v.3i5.21
Busqueda

Datos Revista UNO

  • ISSN: 3006-1393
  • ISNN-L: 3006-1393
  • Formato: electrónico / Acceso abierto
  • Frecuencia: Semestral
  • Revisión por pares: Doble ciego
  • Sin cargos por publicación

Tutoriales

Código QR

Redes Sociales

Palabras clave

Últimas publicaciones

Visitantes

Flag Counter